Las obras cinematográficas de calidad constituyen una profunda lección de ética si las analizamos con un método adecuado. Se convierten, así, en un fecundo instrumento formativo, de gran utilidad en tutorías con niños y jóvenes, en grupos de reflexión y cinefórum…
Ofrecemos, en este apartado, la crítica de algunas películas de calidad, realizadas por la Dra. Dña. Mª Ángeles Almacellas, experta en el análisis cinematográfico a la luz del método lúdico-ambital del profesor López Quintás.
Abel y Marianne se enteran de que su hijo adolescente ha estado vendiendo, a escondidas, varias pertenencias familiares.
Una recreación paso a paso de la noche de abril de 2019, cuando la catedral sufrió el mayor incendio de su historia.
[Crítica cedida por Pantalla90] Dos seres incompatibles en un compartimento de tren. La vida da muchas sorpresas. El cine también.
Chiara está dividida entre un sentido ético natural y la amoralidad que ve en su padre, al que adora, que es miembro de la mafia calabresa
En 1989 una noticia conmocionó al mundo: seis sacerdotes jesuitas y dos empleadas fueron asesinados de noche, en la UCA.
PREMIO DEL JURADO ECUMÉNICO 2021 DEL 74 FESTIVAL DE CANNES 2021 Y PREMIO AL MEJOR GUION DEL FESTIVAL
Julie lucha para criar sola a sus dos hijos en el campo y conservar su puesto en un hotel de lujo en París.
[Crítica cedida por Pantalla90]Ocupación alemana, un empleado se convierte en propietario de una joyería y su vida cambia
Anna es una hábil asesina a sueldo, entrenada por Moody, el hombre que la ha criado con amor. Ahora se mueve entre la vida y la muerte.
Juan trabaja para los servicios secretos. Es el mejor agente, pero a veces su conciencia se resiente.
José, el carpintero de Nazaret, protector de padres y familias, intercesor de los trabajadores, ayuda de moribundos, patrono de la Iglesia