Cine y Valores

Francia

El amor es mas fuerte que las balas

La próxima exposición retrospectiva de las obras de la famosa fotógrafa de guerra Isabelle Reed, fallecida en accidente de automóvil tres años atrás, reúne en la casa familiar al viudo y los dos hijos. Gene, el padre, intenta inútilmente conectar con Conrad, un introvertido adolescente que no ha sabido superar la ausencia de la madre. Jonah, el hijo mayor, se esfuerza por ayudar a su hermano, pero no resulta fácil volver a establecer lazos de comunicación y recuperar el hogar familiar.

La juventud

Sorrentino nos traslada a un hotel-balneario de lujo en los Alpes suizos. Allí pasan sus vacaciones dos octogenarios, amigos de toda la vida, Fred Ballinger, un prestigioso compositor y director de orquesta jubilado y Mick Boyle, renombrado director de cine que aprovecha esos días de descanso para dar el empujón final al guion de la que será su última película.

Mia Madre

“Mia madre” describe el conflicto interior de una directora de cine en pleno rodaje enfrentándose a las mil decisiones que debe tomar para dar cuerpo a una historia de lucha social, con manifestaciones y protestas de los obreros de una fábrica que acaba de ser vendida. Este trabajo coincide con la hospitalización de su anciana madre, a quien le quedan pocos días de vida. Gianni, el otro hijo, ha asumido plenamente la responsabilidad de atenderla y Margherita, por su parte, pasa todo el tiempo que puede junto a la cama de la enferma.

Nadie quiere la noche

‘Nadie quiere la noche’ está inspirada en personajes reales, en el ámbito de la expedición del estadounidense Robert Peary al Polo Norte, en 1908. Joséphine Peary quiere estar junto a su marido en el momento glorioso en que sea el primero en plantar la bandera de los Estados Unidos en ese rincón del mundo, hasta entonces inaccesible al ser humano. La película narra el viaje de esa valiente mujer para reunirse con su marido.

Conexión Marsella

Pierre Michel, juez de menores con esposa e hijos, muy valorado por su integridad y la eficacia en el ejercicio de su profesión, es promovido como juez contra el crimen organizado en Marsella. Allí tendrá que enfrentarse a una organización mafiosa que exporta heroína a todo el mundo, especialmente a los Estados Unidos. La poderosa red, que dirige el capo Gaëtan Zampa, tiene sus contactos en la misma policía y hasta en el ámbito de la política. Con todo el entusiasmo de su sentido ético, Michel se lanza con decisión a desmantelar la organización.

3 Corazones

Época actual. Una ciudad francesa de provincias. Marc, un inspector de hacienda que está allí por un asunto de trabajo, pierde el tren en el que tenía que regresar a París. Casualmente conoce a Sylvie y ambos pasean por la ciudad hasta el amanecer, hablando de mil cosas menos de ellos mismos. Los dos se sienten sumamente atraídos y, antes de separarse, se citan a los pocos días en París. Sylvie acude al lugar convenido pero él no puede llegar a tiempo.

Dheepan

La guerra civil en Sri Lanka está a punto de terminar. Dheepan decide huir a Europa con una mujer, Yalini, y una niña, Illyaal. Entre ellos no hay ninguna relación, ni tan siquiera se conocían previamente, pero fingen que son una familia para poder obtener asilo político. Al llegar a París, se ven obligados a pasar por distintos hogares de acogida hasta que Dheepan consigue trabajo como portero en un edificio de los suburbios y, poco a poco la vida “familiar” se organiza.

Lejos de los hombres

Argelia 1954. Daru es un maestro de escuela francés, hijo de españoles, que enseña a niños y niñas “árabes” a leer en francés y a adquirir rudimentos de cultura. Viudo desde hace unos años, vive solo, en el mismo edificio de la escuela, con la conciencia de estar haciendo una buena labor abriendo a sus pequeños alumnos al mundo de la cultura. Pero un día, un policía francés amigo suyo llega para encomendarle a Mohammed, un argelino acusado de asesinar a su primo.

La cabeza alta

En el despacho de una juez de menores, una joven madre con un largo historial de problemas con los servicios sociales, deja abandonado a Malony, su hijo de 6 años. La cámara se recrea en las caras de los dos niños, Malony y su hermano de pocos meses en brazos de su madre, y parece captar sus emociones mientras los adultos discuten y gritan desaforadamente. La escena está muy bien realizada y logra conmover al espectador e involucrarlo en el drama que se va a desarrollar (Aunque no tardará en desligarse de una historia que acabará por resultarle carente de interés).

Reina y Patria

En 1987, John Boorman nos ofreció “Esperanza y gloria”, basada en las memorias de su niñez. “Reina y patria” se sitúa nueve años después, en 1952, cuando tenía dieciocho años y tuvo que servir al ejército durante dos años. Según el mismo Boorman ha explicado, los acontecimientos más importantes de la película son mostrados con fidelidad a cómo sucedieron y no pocos de los personajes están directamente inspirados en personajes reales.