Cine y Valores

Drama

La historia de Marie Heurtin

La película nos traslada a la Francia de finales del siglo XIX, a la zona rural de la región de Poitou, para narrar la conmovedora historia de Marie Heurtin, adolescente de 14 años, ciega y sorda de nacimiento. Marie es el paradigma del “pequeño salvaje”. Totalmente incomunicada con el exterior, no se deja ni lavar, ni vestir, ni peinar. Sus padres, gente muy humilde y pobre, quieren entrañable y dolorosamente a su hija, pero son incapaces de ayudarla ni menos aún hacer de ella un ser mínimamente civilizado.

El hombre más enfadado de Brooklyn

Henry Altmann es un hombre amargado por una desgracia familiar. Con su mal carácter, ha hecho prácticamente imposibles las relaciones con su mujer y con su hijo. Un día aciago, acude a la consulta de su médico, pero allí debe atenderle la Dra. Gill, quien, a su vez, está atravesando un mal momento en su vida. Ante un hombre tan colérico y grosero, la joven doctora pierde los nervios y, para quitárselo de delante, le comunica que sólo le quedan 90 minutos de vida.

Refugiado

Matías, de 7 años, espera inútilmente que su madre vaya a buscarlo a la escuela. Finalmente los maestros lo acompañan a su casa y se encuentran a Laura, la madre del pequeño, inconsciente en el suelo, con signos de violencia. Cuando recupera la consciencia, decide escapar con su hijo a un hogar de acogida para mujeres maltratadas. Allí están a salvo y bien tratados, y el pequeño se siente a gusto y en paz. Pero cuando los servicios jurídicos del Centro van a presentar la denuncia y a pedir una orden de alejamiento, Laura huye con su hijo.

Fuerza mayor

Tom y Ebba pasan con sus hijos unas vacaciones de invierno en una estación de esquí de los Alpes franceses. Normalmente él trabaja demasiado y esos días son la ocasión de que la familia pueda convivir más íntimamente. Están en un aparthotel de lujo con todas las comodidades, el paisaje es idílico y el tiempo espléndido. Todo se presta a que vivan unos días perfectos, practicando el esquí y disfrutando a tope de estar juntos las 24 horas del día.

Foxcatcher

Inquietante película, basada en la dramática historia de los hermanos Mark y David Schultz, medallistas olímpicos de lucha libre. Mark está atravesando un momento difícil, sin recursos y, lo que es peor, sin que nadie se acuerde de él, excepto su hermano David, que sigue siendo su entrenador y ocupándose de él como ha hecho desde la infancia. Inesperadamente, recibe la llamada de John Du Pont, uno de los hombres más ricos de EE.UU., que le invita a viajar a su lujosa granja Foxcatcher. Allí pone a disposición del luchador una vivienda como jamás había podido soñar y lo colma de atenciones.

Annie

Annie (2014) es una comedia dramática musical, tercera adaptación cinematográfica después de la película de 1982 de Columbia Pictures y la película para televisión de 1999 de Disney.

Siempre Alice

La doctora Alice Howland es una brillante lingüista, profesora de la Universidad de Columbia. John, su marido, es también un cualificado investigador y profesor de universidad. Tienen tres hijos ya adultos, que están empezando con esfuerzo su trayectoria profesional. Con poco más de 50 años, Alice empieza a sufrir pequeños lapsus mentales, que se hacen cada vez más frecuentes, e, incluso, algún episodio de desorientación.

Whiplash

Con sólo 19 años, Andrew Neiman es ya un virtuoso de la batería. Está matriculado en un elitista conservatorio de Manhattan y aspira a que Terence Fletcher lo llame para su orquesta, que es el mejor conjunto de jazz de la escuela. A partir del momento en que el prestigioso maestro se fija en él, asistimos a un cruel y violento itinerario para alcanzar la perfección musical y el éxito, a precio de destruir a las mismas personas.