Cine y Valores

Drama

La lección

La película presenta dos acciones distintas, cuyo punto de convergencia es Nadezhda, una profesora de inglés en una pequeña localidad búlgara. Un día, una de sus alumnas denuncia que le han robado el dinero de la comida. Nade invita al ladrón a devolver anónimamente lo que ha sustraído, pero lejos de eso, los robos se repiten. La profesora, está empeñada en descubrir al culpable para darle una lección. Más tarde, conoceremos que con el dinero sustraído, el ladronzuelo se compraba golosinas en el quiosco.

La profesora de historia

Ahmed Dramé, alumno del último curso en el Instituto Léon Blum de Créteil, en la región de París, le ofreció a Marie-Castille Mention-Schaar el relato de lo acontecido en su clase en 2008, con Anne Anglès, su profesora de historia y geografía. Dos años más tarde se estrenaba la película Les héritiers, en la que Ahmed Dramé se encarna a sí mismo, bajo el nombre de Malik, además de ser coguionista junto a la misma directora de la película.

Hipócrates

Benjamín Barois empieza a trabajar como médico residente en el servicio de medicina interna de un hospital público de París, cuyo director es su mismo padre, el todopoderoso Dr. Barois. El joven médico afronta su nuevo trabajo con ilusión pero con ingenuo y excesivo optimismo sobre su capacidad. Empieza a impresionarse un poco cuando se entera de que, desde el primer día, va a tener no menos de dieciocho pacientes bajo su entera responsabilidad. No tarda en tomar conciencia de su inexperiencia al fracasar en una punción lumbar.

Difret

En Adis Abeba, la abogada Meaza Ashenafi ha creado un bufete dedicado a la defensa de mujeres sin recursos. El caso que se le presenta es muy delicado, puesto que incide en una tradición fuertemente arraigada en Etiopía, el llamado “telefa”, que consiste en raptar y violar a la muchacha a la que se ha elegido para el matrimonio. En esa ocasión se trata de Hirut, una adolescente de 14 años, de familia pobre, pero muy prometedora por sus resultados en la escuela.

Regreso a Ítaca

Una azotea de La Habana. Amadeo, Aldo, Tania, Rafa y Eddy se han reunido para celebrar el regreso de Amadeo después de 16 años de exilio en España. A lo largo de una noche, recuerdan su juventud, el compromiso por sus ideales, sus fe en el futuro… y la decepción que ha supuesto la vida de cada uno de ellos. Al principio cantan, bailan y ríen rememorando anécdotas y situaciones divertidas, pero poco a poco, van dejando traslucir viejas heridas que habían cerrado en falso, y allí seguían, solapadamente abiertas, sangrantes, infectadas.

La casa del tejado rojo

La anciana Taki acaba de fallecer. Sus sobrinos están recogiendo sus pertenencias y encuntran una caja con unos escritos que Taki ha dejado a su sobrino nieto Takeshi. A partir de ese momento, Yoji Yamada presenta una narración construida en flash-backs, siguiendo las memorias de la anciana, escritas a instancias del mismo Takeshi.

La dama de Oro

Los Ángeles, California, época actual. Maria Altmann (Helen Mirren), en el cementerio, despide a su hermana recientemente fallecida, el último pariente que le quedaba. Los objetos heredados de la difunta despiertan en María los recuerdos de su Viena natal, de la que huyó con su marido, hace ya más de medio siglo. Parecíale que se habían borrado de su memoria los atropellos, expolios y humillaciones sufridos por su familia durante la ocupación nazi.

La espina de Dios

La película narra la historia de Jesús de Nazaret desde la formación del grupo apostólico al inicio de su vida pública hasta las apariciones del Resucitado. Los detalles y el desenlace son bien conocidos y no dejan lugar para la intriga y la sorpresa, pero Parra de Carrizosa logra imprimir originalidad en el enfoque. El espectador ve a Jesús a través de los ojos de sus primeros seguidores, es decir, sigue su difícil y vacilante itinerario de fe desde la esperanza en un libertador del yugo romano hasta comprender el auténtico sentido de su mesianismo.