Cine y Valores

Drama

Serena

Montañas de Carolina del Norte, 1929. George y Serena Pemberton, una enamorada pareja de recién casados, empiezan a levantar un imperio maderero. Serena sorprende a los trabajadores por su valía, sea a la hora de supervisar a leñadores, cazar serpientes de cascabel o salvar la vida de un hombre en pleno monte. Parece que nada ni nadie puede interponerse ni en su apasionada relación ni en la desmedida ambición de los Pemberton. Pero un cúmulo de circunstancias adversas hacen peligrar su equilibrio y su bienestar.

Loreak

Ane, casada con un hombre serio y parco en palabras, empieza a sufrir los síntomas de una menopausia prematura. Su vida transcurre monótonamente tranquila entre su trabajo en la construcción y su casa. Pero, inesperadamente, cada jueves a la misma hora, comienza a recibir un ramo de flores en su casa, siempre de manera anónima. La sorpresa y curiosidad del principio dejan paso a una cierta ilusión por sentirse admirada de un desconocido, cuyo rostro trata de imaginarse.

Dos días, una noche

Después de un tiempo de baja por depresión, cuando por fin Sandra va a reincorporarse a su trabajo, es informada de que ha tenido lugar una votación en la empresa y la mayor parte de sus 16 compañeros han elegido que se amortice su puesto de trabajo a cambio de cobrar cada uno de ellos una prima. Sin embargo, la votación es muy cuestionable porque el encargado había presionado a los trabajadores para que se manifestaran a favor de esa paga extraordinaria. Por este motivo, el director acepta que el lunes se instale de nuevo a la urna y vuelvan a votar.

Winter sleep (Sueño de invierno)

En la impresionante Capadocia, en Anatolia central, Aydin, actor de teatro retirado, regenta un pequeño hotel para turistas, llamado Otelo. Las primeras nevadas anuncian el invierno y los turistas empiezan a escasear. El refugio de Aydin es su despacho, lleno de libros y presidido por un cartel de “Antonio y Cleopatra”. Allí dedica la mayor parte de su jornada a escribir una historia del teatro turco y artículos para un periódico local, con la falsa ilusión de que tengan gran repercusión y generen apasionados debates.

Mi vida ahora

Argumento: Meg Rosoff (novela)
La acción está ambientada en el Reino Unido, en un futuro cercano. Daisy, una joven americana va a pasar una temporada a casa de sus primos Eddie, Isaac y Piper, en la campiña inglesa. Es una adolescente egocéntrica y de difícil convivencia, sólo preocupada por su higiene, figura, alimentación… Sus primos se esfuerzan por tratarla bien, pero ella se lo pone difícil con su carácter agrio y reservado. Sin embargo, pronto se siente atraída por Eddie y surge entre ellos un apasionado enamoramiento.

Así nos va

Oren Little (Michael Douglas) sólo espera vender su magnífica casa para retirarse definitivamente de su actividad como agente inmobiliario e irse a vivir a un rincón apacible. Mientras tanto se ha mudado a un apartamento algo destartalado, en una casa de vecinos, también de su propiedad. Celoso de su independencia y su soledad, es deliberadamente antipático y ofensivo con cualquiera que se cruce en su camino. Su vida no ha sido fácil –su esposa falleció de cáncer y su hijo, drogadicto, no le ha creado más que problemas y disgustos–.

La desaparición de Eleanor Rigby

Conor (James McAvoy) y Eleanor (Jessica Chastain), jóvenes, guapos y enamorados, forman un matrimonio feliz. Hasta que un día acontece un hecho trágico –que el espectador no conocerá hasta mucho después– y Eli intenta suicidarse. Cuando sale del hospital, no quiere ver a Conor y se va a vivir a casa de sus padres (Isabelle Huppert y William Hurt). Conor acaba encontrándola en la Universidad, en el aula de una profesora de psicología (Viola Davis), y empieza a seguirla, a una cierta distancia, por las calles de Nueva York.

Un viaje de diez metros

Hassan Kadam tiene un don innato para la cocina, que su madre supo potenciar con sus lecciones en el restaurante que poseían en Bombay. Después del fallecimiento de la madre en circunstancias trágicas, toda la familia, los cinco hijos bajo el gobierno de “Papa”, emigran a Inglaterra, y de allí dan el salto a Francia, donde se establecen en el precioso pueblo de Saint-Antonin-Noble-Val, en el sur del país. El Sr.

Ojalá estuviera aquí

Aidan Bloom, casado y padre de dos hijos, persigue tan denodada como infructuosamente el sueño de ser actor. El sostenimiento de la familia depende totalmente de su esposa, excepto de los gastos de escolarización de los niños en una buena escuela privada judía, de los que se hace cargo su padre. Pero al abuelo le diagnostican un cáncer y no puede seguir pagando el colegio. Como no quieren de ningún modo que vayan a la escuela pública, su mujer y él deciden que el mismo Aidan les de clases en casa para que no pierdan el curso.

Antes del frío invierno

Paul es un neurocirujano acomodado, casado desde hace más de treinta años con Lucie, y padre de un hijo, Víctor. La vida del matrimonio ha transcurrido sin altibajos a través de los años, él totalmente absorbido por su trabajo en el hospital, ella ocupada en labores de jardinería y en ser la sombra amable y fiel detrás de su marido.