El hombre que quiso ser Segundo
¿Que “quiso ser segundo”? Ser “segundo” implica que hay un primero… ¿Segundo de Chomón quiso ser “segundo”? ¿O el título hace referencia al hombre que quiso llegar a ser Segundo de Chomón?
¿Que “quiso ser segundo”? Ser “segundo” implica que hay un primero… ¿Segundo de Chomón quiso ser “segundo”? ¿O el título hace referencia al hombre que quiso llegar a ser Segundo de Chomón?
8 de mayo de 1945. Europa exulta de alegría. La victoria de los Aliados sobre los alemanes ha sido total y definitiva. La guerra ha terminado.
Bajo un cielo de otoño gris y desapacible, una mujer corre por el bosque. Se lleva la mano al estómago con un gesto de intenso dolor, hasta que, finalmente, cae desplomada. Su vestido, del mismo color que las hojas muertas desparramadas por el suelo, se confunde con ellas. Tiene el carácter simbólico de la vida de Emma Bovary que, vacía de sentido, como una hoja en otoño ya no tiene nada que la nutra y la sostenga y se desliza suavemente hacia la muerte.
Con las terribles agresiones que estamos sufriendo por parte del Daesh, resulta oportuno este thriller británico que plantea un dilema ético sobre la licitud de ciertos medios para neutralizar a los terroristas en una circunstancia concreta.
La muerte de María, la madre de Jesús, se prevé cercana. Pedro y otros apóstoles acuden al lugar retirado y tranquilo en el que la madre, como todos la llaman, vive sus últimos días. Pedro está preocupado, pues son momentos difíciles para la joven Iglesia, que está creciendo rápidamente y él no sabe muy bien cómo dirigirla. Todos se dirigen a Pedro en busca de consejos y directrices y éste, a su vez, necesita parar y reflexionar. Sólo María puede dar respuesta a sus incertidumbres.
Ham Cheon-soo, un reconocido director de cine independiente, por error llega un día antes a Suwon donde ha sido invitado a un festival para presentar una de sus películas y hablar de su obra. La ciudad tiene poco que ofrecer y, para matar el tiempo, Ham visita un palacio municipal. Allí conoce a Yoon, una joven y hermosa pintora por la que se siente enseguida fuertemente atraído.
Christian Carion dedica En mai, fais ce qu’il te plaît a su madre nonagenaria, quien, siendo adolescente, vivió los luctuosos hechos a los que se hace referencia en la película.
Es bien conocida la historia de la detención del criminal de guerra Adolf Eichmann, secuestrado en 1960 en Buenos Aires por un comando del Mosad. Pero lo que tal vez pocas personas saben es que tal detención fue posible por el empeño de un fiscal alemán, Fritz Bauer, el mismo que puso en marcha los juicios de Auschwitz (1963-1965).
La estrella del rock, Marianne Lane ha llenado con sus actuaciones los más grandes estadios del mundo. A causa de una operación de las cuerdas vocales ha debido abandonar temporalmente su trabajo y no debe hablar durante algunas semanas para dejar descansar su voz. Así que ha decidido aislarse e ir a descansar con Paul, su joven amante, a la isla italiana de Pantelleria, en el Mediterráneo. Pero la tranquilidad de la pareja es alterada cuando aparece el impresentable Harry Hawkes, productor discográfico de todos los álbumes de Marianne y su antiguo amante.
Argumento: David Foenkinos (novela)