Cine y Valores

¿Qué hacemos con Maise?

Título original: 
What Maisie Knew
Puntuación: 
6

Average: 6 (1 vote)

País: 
Año: 
2013
Fotografía: 
Música: 
Distribuidora: 
Duración: 
99
Contenido formativo: 
Crítica: 
Maisie, una encantadora niña de seis años, se encuentra atrapada en medio de la lucha por su custodia entre su madre Susanna, madura estrella del rock, y su padre Beale, marchante de arte en Nueva York. Para conseguir el favor del juez, Beale se casa con Margo, la cariñosa niñera de Maisie, y Susanna, a su vez, con su bondadoso amigo Lincoln. En realidad, la pugna entre Susanna y Beale no busca en ningún momento el bien de Maisie. La niña se ha convertido, por una parte, en un arma arrojadiza contra el cónyuge odiado y, por otra, en una suerte de objeto de exclusiva propiedad, agradable de poseer, pero no tanto como para asumir responsabilidades y renuncias personales. La sorpresa aparece cuando, paulatinamente, Maisie, sin dejar de querer a sus padres, se va encariñando con Margo y Lincoln.
La historia de Maisie es un buen ejemplo de que, cuando nos movemos en el nivel egoísta del dominio y la posesión, hasta los afectos que deberían ser más puros y altruistas, como el amor a los hijos, degeneran en espurios, y las relaciones humanas se hacen interesadas y agresivas. Pero, sobre todo, la película nos suscita un importante interrogante: “¿Quiénes son los auténticos padres de un niño, el varón que lo engendra y la madre que lo concibe, o quienes lo aman desinteresadamente, lo cobijan y educan, le proporcionan un hogar cálido y acogedor, una vida estable y feliz?”.
El guión es sólido y presenta bien la secuencia de actitudes y sentimientos de los personajes de la historia, pero donde la cámara se recrea con más acierto es en el rostro de Maisie, que, sin palabras, deja traslucir su desconcierto, pena, incertidumbre, miedo... ilusión y alegría. Magnífica la actuación de la pequeña Onata Aprile. También los cuatro protagonistas adultos llevan a cabo un buen trabajo que hace creíbles a sus respectivos personajes.
McGehee y Siegel nos ofrecen un drama contenido, sin sentimentalismo fácil ni concesiones a lágrimas edulcoradas de películas con niño. “¿Qué hacemos con Maisie?” es una buena película, que invita a la reflexión y al diálogo sobre temas tan tristes como presentes en nuestro tiempo.